viernes, 5 de noviembre de 2010
Argentina, con el pie derecho sobre Bolivia (3-0)
La selección femenina de fútbol de Argentina, debutó este jueves con una goleada por 3-0 sobre Bolivia y ratificó su favoritismo para conquistar el título por segunda edición consecutiva.
Las argentinas establecieron su supremacía con un doblete de Andrea Ojeda y Estefanía Banini puso la guinda en el partido del Grupo A disputado en el estadio 'La Cocha', de Latacunga, ante unos 3.000 aficionados. El torneo, que se disputa en varias ciudades ecuatorianas, otorga dos billetes para el Mundial de Alemania.
La superioridad futbolística de Argentina fue evidente de principio a fin del encuentro, a pesar de los intentos de las bolivianas por tratar de contrarrestar el buen juego del rival.
Argentina se enfrentará el próximo sábado a la selección de Chile en la segunda jornada del torneo que entregará además cuatro billetes para los Juegos Panamericanos de Guadalajara, en el 2011.
Chile derrota a las anfitrionas (1-2)
La selección de Chile tuvo un buen debut también al imponerse por 2-1 a las locales de Ecuador, en medio de la protesta local por la validez del gol del triunfo.
Chile se adelantó con tanto de Natalia Quezada, Mónica Quinteros logró el empate local y Janeth Salgado anotó el gol del triunfo chileno en medio de protestas de las jugadoras y cuerpo técnico ecuatorianos, porque supuestamente no ingresó el balón en el arco local.
La jueza del partido, la brasileña Ana Márques, convalidó la acción que determinó el segundo gol de las chilenas. Las ecuatorianas generaron las mejores ocasiones de gol, desperdiciadas por la falta de precisión de sus delanteras. Incluso, Patricia Freire lanzó el balón fuera del arco chileno en el cobro de un penalti, en el estadio 'La Cocha', de la ciudad andina de Latacunga, en el sur de Quito.
Argentina se enfrentará el sábado a Chile en la segunda jornada del Grupo Uno, que completa Perú.
El Sudamericano Femenino continuará este viernes con el debut de Paraguay contra Colombia, y el de Brasil ante Venezuela. Descansará Uruguay por el Grupo B, en la ciudad ecuatoriana de Loja.
jueves, 4 de noviembre de 2010
Copa America Femenina
El torneo entrega dos lugares al Mundial Femenino y dos a los Juegos Olímpicos
Ecuador: hoy comienza la 6a. edición del Sudamericano Femenino de la Conmebol
Con la notable atracción que implica la doble clasificación, al Mundial y a los Juegos Olímpicos, para los dos mejores equipos del torneo, se iniciará esta noche en Ecuador la 6a. edición del Campeonato Sudamericano Femenino de la Conmebol. El torneo, la versión femenil de la Copa América, contará con la presencia de las mejores exponentes continentales, destacando la brasileña Marta, la mejor del mundo, en el seleccionado brasileño.
En la competición tomarán parte las diez selecciones de América del Sur y será el campeón vigente, Argentina, junto a Bolivia, quienes protagonicen el partido inaugural. Luego actuará el elenco anfitrión, Ecuador, frente a Chile, selección de altísimo crecimiento en los últimos años. La jornada de apertura tendrá lugar en la localidad andina de Latacunga, al sur de Quito.
Argentina partirá como favorita por el Grupo A, que completan Bolivia, Chile, Ecuador y Perú, y que disputará la primera etapa en las ciudades andinas de Latacunga, Ambato y Riobamba.
En el Grupo B el favorito es Brasil, ganador de los torneos de 1991, 1995, 1998 y 2003, y se completa con las selecciones de Colombia, Paraguay, Uruguay y Venezuela, cuya primera etapa se jugará en las ciudades de Loja, Cuenca y Azogues.
La primera fase se disputará en la modalidad de todos contra todos y se clasificarán para el cuadrangular final el primero y segundo de cada Grupo, también en un todos contra todos.
Los seis partidos de la segunda etapa tendrán lugar en Latacunga y en Quito, y al último encuentro asistirá el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, y el titular de la Conmebol, el Dr. Nicolás Leoz.
Para Ecuador, que no tiene un torneo regular de fútbol femenino, al igual que otros países sudamericanos, "este evento servirá de base para que en el futuro haya un interclubes profesional, como lo pide la FIFA", señaló Galo Sánchez, presidente del Comité Organizador de la Copa América.
"Los invitamos a que vengan a ver estas estrellas tan femeninas como, asimismo, grandes exponentes del fútbol de nuestra región pintada con el talento del que siempre pueden hacer gala los deportistas", expresó el presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Luis Chiriboga, en una bienvenida de la Copa América a los aficionados.
Según los organizadores, la realización del evento acarrea una inversión que supera el millón de dólares, financiada por el Ministerio del Deporte, la Federación Ecuatoriana de Fútbol y la Confederación Sudamericana de Fútbol.
Ecuador se convertirá en el cuarto país en organizar la Copa América de fútbol femenino, tras Argentina, Brasil y Perú, desde 1991. El acto de inauguración de hoy, en el estadio "La Cocha", se realizará a las 15.30 horas locales (20.30 GMT), presidido por el Ing. Chiriboga.
Brasil debutará en el torneo el viernes contra Venezuela, desde las 19.00 horas locales (00.00 GMT), en la ciudad de Loja. Dos horas antes se enfrentarán Paraguay y Colombia, también en el estadio "Reina del Cisne", con capacidad para 12.000 aficionados.
domingo, 25 de julio de 2010
presupuesto
jueves, 15 de julio de 2010
LAS MEJORES PELICULAS ESTRENOS
lunes, 28 de junio de 2010
¿Puede ser verdad o quizás no? Lo cierto es que muchos dicen que el personaje del Dr. Gregory House estaba inspirado en el detective Sherlock Holmes. Navegando por Internet me encontré con muchas similitudes entre ambos:
House: en el capítulo 7 de la 2ª temporada, titulado “Cacería”, descubrimos que vive en el 221B.
Sherlock Holmes: vive en el 221B de Baker St.
House: tiene un sólo amigo: el doctor James Wilson.
Sherlock Holmes: tenía un sólo amigo: el doctor John Watson.
House: James Wilson es buena gente, mujeriego, menos brillante que su dotado amigo, pero siente hacia él una amistad sincera y fuerte.
Sherlock Holmes: lo mismo que John Watson.
House: es un misántropo que odia ver a sus pacientes y no siente el más mínimo interés por sus problemas personales a no ser que tengan relación directa con el diagnóstico.
Sherlock Holmes: sentía la misma aversión a establecer lazos emocionales con sus clientes y sólo se interesaba por los datos que tuvieran relación directa con el caso.
House: su primer paciente se apellidaba Adler.
Sherlock Holmes: Irene Adler fue la mujer que más influyó en él.
House: no vacila en romper las reglas, ignorarlas, torcerlas y torturarlas de todas las maneras posibles hasta conseguir el diagnóstico, a veces asumiendo riesgos terribles para sí y para el paciente.
Sherlock Holmes: mostraba una parecida carencia de escrúpulos para conseguir solucionar sus casos.
House: tiene un carácter irascible, aires de superioridad, y una irritante tendencia a creer que siempre tiene razón.
Sherlock Holmes: también. Y ambos tienen razón (casi siempre).
House: no inspira un especial cariño en la gente que tienen a su alrededor, pero sí que inspira admiración y respeto.
Sherlock Holmes: Lo mismo.
House: es médico
Sherlock Holmes: Conan Doyle basó el personaje de Holmes en un médico (maestro suyo).
House: lucha a muerte con gérmenes, enfermedades y otros problemas médicos.
Sherlock Holmes: luchaba a muerte con criminales.
House: es adicto al Vicodin.
Sherlock Holmes: era adicto a la cocaína.
House: tiene problemas de salud con su pierna.
Sherlock Holmes: su amigo más cercano tenía problemas con una herida en su pierna.
House: perezoso hasta que lo fuerzan a fijarse en algún caso que lo cautiva.
Sherlock Holmes: lánguido y perezoso cuando no está en un caso.
House: le gusta mucho la música y toca el piano.
Sherlock Holmes: le gusta mucho la música y toca el violín.
Estas son las pruebas. ¿Tendrán razón o serán pura coincidencia? Yo no tengo la respuesta. Aunque si escuchamos al Dr. House cuando dice: “¿No sabes que las no respuestas me dicen cosas?” (del episodio 97 Segundos), quizás lleguemos a alguna conclusión.Archivado en: Dr. House,Sherlock Holmes
martes, 8 de junio de 2010
Curiosidades Mundilaes
Curiosidades de Goleadores en los Mundiales




Luego de tanta estadística me pregunto:
¿Cuál ha sido el mejor goleador de los mundiales?
Jugador
Seleccion
Goles
Ronaldo
Brasil
Gerd Müller
Alemania
Just Fontaine
Francia
Pelé
Brasil
12
Jürgen Klinsmann
Alemania
11
Sándor Kocsis
Hungría
11
Gabriel Batistuta
Argentina
10
Teófilo Cubillas
Perú
10
Miroslav Klose
Alemania
10
Gary Lineker
Inglaterra
10
Grzegorz Lato
Polonia
10
Helmut Rahn
Alemania
10
Nº
MUNDIAL
CAMPEON
VICECAMPEON
1
Uruguay 1930
Uruguay
Argentina
2
Italia 1934
Italia
Checoslovaquia
3
Francia 1938
Italia
Hungria
4
Brasil 1950
Uruguay
Brasil
5
Suiza 1954
Alemania
Hungria
6
Suecia 1958
Brasil
Suecia
7
Chile 1962
Brasil
Checoslovaquia
8
Inglaterra 1966
Inglaterra
Alemania
9
Mexico 1970
Brasil
Italia
10
Alemania 1974
Alemania
Holanda
11
Argentina 1978
Argentina
Holanda
12
España 1982
Italia
Alemania
13
Mexico 1986
Argentina
Alemania
14
Italia 1990
Alemania
Argentina
15
USA 1994
Brasil
Italia
16
Francia 1998
Francia
Brasil
17
Corea-Japon 2002
Brasil
Alemania
18
Alemania 2006
Italia
Francia
SELECCIÓN
FINALES
CAMPENATOS
Brasil
7
5
Alemania
7
3
Italia
6
4
Argentina
4
2
Uruguay
2
2
Francia
2
1
Checoslovaquia
2
0
Hungria
2
0
Holanda
2
0
Inglaterra
1
1
Suecia
1
0